Descargar archivo aqui
1 PRODUCCION MERCANTIL SIMPLE
2 COOPERACION CAPITALISTA SIMPLE
3 LA MANUFACTURA
4 PRODUCCION MAQUINIZADA
5 EL IMPERIALISMO
I.
PRODUCCIÓN MERCANTIL SIMPLE: producción basada en la propiedad
privada de los medios de producción y en el trabajo personal de los
productores, que elaboran artículos destinados a la venta en el mercado. Los
representantes más típicos de la producción mercantil simple son los pequeños
campesinos y los artesanos que no explotan trabajo ajeno.
LA PRODUCCIÓN MERCANTIL SIMPLE
TIENE SU RAÍZ EN EL TRABAJO PERSONAL, EL
PRODUCTOR ES UN TRABAJADOR, Y ESTO LE APROXIMA AL PROLETARIADO
II.
COOPERACIÓN CAPITALISTA SIMPLE: Forma
en la que se socializa la producción basada en el trabajo manual, sin que
exista una división del trabajo en la empresa capitalista.
Esto quiere decir que con la cooperación simple, el capitalista explota
un número determinado de obreros asalariados ocupados simultáneamente en el
mismo tipo de trabajo.
O sea que aquí el capitalista, (el
burgués) al principio, se hace dueño de la producción en la forma en que la
encuentra, es decir, con la base técnica y los métodos de trabajo de la
artesanía medieval.
V. EL IMPERIALISMO:
Esta fase es el capitalismo en su fase superior y última
de su desarrollo; según MARX es el capitalismo en descomposición, agonizante,
umbral de la revolución socialista.
En esta fase el gran capital
monopolista domina en las esferas económica, política e ideológica. De ahí que
el imperialismo se denomine también capitalismo monopolista. Lenin fue el
primero en someter a un análisis científico multilateral el imperialismo y en
determinar sus rasgos económicos principales. Son estos:
1. La concentración de la producción y del
capital ha llegado a un punto tan alto de desarrollo, que ha hecho surgir los
monopolios, los cuales desempeñan un papel decisivo en la vida económica.
Exposicion Sociologia
Descargar archivo aqui
No hay comentarios:
Publicar un comentario