Exposicion + trabajo + preguntas importantes
Las variantes de la máquina de Turin surgen por la necesidad de
resolver problemas específicos dentro del ámbito de cálculos. Llamémosle así
para generalizar los procesos que un ordenador debe realizar. Estas variantes
han sido determinadas a lo largo del tiempo por situaciones en las que la
maquina original debía adaptarse para resolver la problemática.
La función de transición de una máquina de Turin Original se denota de
la siguiente manera:
d: Q x G ® Q x G x {R, L}
Donde
Q
= conjunto finito de estados
G = conjunto
finito de símbolos de cinta, denominado alfabeto de cinta.
R
= movimiento hacia la derecha (RIGTH)
L
= movimiento hacia la izquierda (LEFT)
De las variantes de la máquina de Turin, podemos decir que la directiva
de permanecer, hace alusión a un recorrido en el cual hay un punto especifico
en donde el cabezal de esta cinta se detiene, al cumplirse una condición
determinada por su función de transición, el cabezal se detiene sobre la celda
en donde se específico que lo haría. Y
la función de transición correspondiente a esta variante de la máquina de Turin
queda de la forma siguiente:
d: Q x G ® Q x G x {R, L, S}
Dónde:
“S”,
representa o significa “permanecer”, es decir no mover la cabeza de lectura /
escritura.