Mostrando entradas con la etiqueta Teoria de la Computacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teoria de la Computacion. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de octubre de 2013

Variantes de una máquina de Turing



   Exposicion + trabajo + preguntas importantes


      Las variantes de la máquina de Turin surgen por la necesidad de resolver problemas específicos dentro del ámbito de cálculos. Llamémosle así para generalizar los procesos que un ordenador debe realizar. Estas variantes han sido determinadas a lo largo del tiempo por situaciones en las que la maquina original debía adaptarse para resolver la problemática.



      La función de transición de una máquina de Turin Original se denota de la siguiente manera:
d: Q x G ® Q x G x {R, L}
Donde
Q = conjunto finito de estados
G = conjunto finito de símbolos de cinta, denominado alfabeto de cinta.
R = movimiento hacia la derecha (RIGTH)
L = movimiento hacia la izquierda (LEFT)
  
       De las variantes de la máquina de Turin, podemos decir que la directiva de permanecer, hace alusión a un recorrido en el cual hay un punto especifico en donde el cabezal de esta cinta se detiene, al cumplirse una condición determinada por su función de transición, el cabezal se detiene sobre la celda en donde se específico que lo haría.  Y la función de transición correspondiente a esta variante de la máquina de Turin queda de la forma siguiente:
d: Q x G ® Q x G x {R, L, S}
Dónde:
“S”, representa o significa “permanecer”, es decir no mover la cabeza de lectura / escritura.

Que es maquina de Turing

Trabajo en word + Preguntas importantes


1.     ¿Qué es Maquina de Turing?
Dispositivo que manipula símbolos sobre una tira de cinta de acuerdo a una tabla de reglas.

2.     ¿Quién dio a conocer las maquina de Turing y cuando sucedió?
Fue descrita por Alan Turing como una “máquina automática” en su ensayo de 1948.

3.     ¿En que consiste la Maquina de Turing?
Una ilimitada capacidad de memoria obtenida en la forma de una cinta infinita marcada con cuadrados, en cada uno de los cuales podría imprimirse un símbolo.

4.     La Maquina de Turing maneja un símbolo llamado ‘blanco’, ¿Cuáles son las posibles formas de representarlo en la tupla?
Un símbolo especial llamado blanco representado normalmente por b, Descripción: \Delta o 0.

Lema de Arden

Documentos: Presentacion power point para exposicion + Trabajo escrito + Preguntas importantes.

DEscargar aqui: Archivos aqui

ECUACIONES LINEALES - LEMA DE ARDEN

Las ecuaciones lineales en los lenguajes regulares juegan un papel muy importante. Estas nos posibilitaran probar que las palabras generadas por una gramática regular forman un lenguaje dado por una expresión regular.

Definición
El lema Arden, este permite resolver ecuaciones lineales entre lenguajes y que ofrece un método alternativo para encontrar expresiones regulares correspondientes a autómatas finitos. Este método a pesar de requerir un tiempo de proceso del mismo orden que el algoritmo de McNaughton- Yamada, es preferible a este cuando se tienen que hacer los cálculos a mano.

Definición:
Una ecuación lineal por la derecha sobre un alfabeto Ʃ es una expresión de la forma:
X = AX + B
1) El lenguaje BA* es solución de la ecuación X = XA + B es una ecuación de expresiones regulares
2) Cualquier solución de la ecuación X = XA + B contiene el lenguaje BA*
3) Si λ    entonces entonces entonces BA* es la única soluciónes la única solución es la única solución es la única solución es la única solución

Propiedades de los lenguajes regulares

Reporte final de trabajo en  formao Word
20 Paginas
Descargar archivo aqui

¿Que es un lenguaje regular?
ES un lenguaje formal y sencillo, es decir, el que se pueden generar a partir de los lenguajes básicos, con la aplicación de las operaciones de Unión, Concatenación y * de Kleene un número finito de veces.

¿Qué es una operación de unión?
En la teoría de conjuntos, la unión de dos (o más) conjuntos es una operación que resulta en otro conjunto cuyos elementos son los elementos de los conjuntos iniciales. Por ejemplo, el conjunto de los números naturales es la unión del conjunto de los números pares positivos “P” y el conjunto de los números impares positivos “I”.

¿Qué es un Autómata finito determinista?
Un autómata finito determinista (abreviado AFD) es un autómata finito que además es un sistema determinista; es decir, para cada estado en que se encuentre el autómata, y con cualquier símbolo del alfabeto leído, existe siempre a lo más una transición posible desde ese estado y con ese símbolo.

viernes, 11 de octubre de 2013

Formas Normales Chomsky y Greibach

Descargar Diapositiva + trabajo + preguntas clic aqui

1. Que es una gramática libre de contexto?


En lingüística e informática, una gramática libre de contexto (o de contexto libre) es una gramática formal en la que cada regla de producción es de la forma:

V → w

Donde V es un símbolo no terminal y w es una cadena de terminales y/o no terminales. El término libre de contexto se refiere al hecho de que el no terminal V puede siempre ser sustituido por w sin tener en cuenta el contexto en el que ocurra. Un lenguaje formal es libre de contexto si hay una gramática libre de contexto que lo genera.

2. Algunas propiedades de los lenguajes libres de contexto son:

ü Una de las definiciones alternativas y equivalentes de lenguaje libre de contexto emplea autómatas no deterministas: un lenguaje es libre de contexto si puede ser aceptado por ese autómata.

ü La unión y concatenación de dos lenguajes libres de contexto es también libre de contexto. La intersección no tiene por qué serlo.

3. Una gramática formal es:

Una estructura matemática con un conjunto de reglas de formación que definen las cadenas de caracteres admisibles en un determinado lenguaje formal o lengua natural. Las gramáticas formales aparecen en varios contextos diferentes: la lógica matemática, las ciencias de la computación y la lingüística teórica, frecuentemente con métodos e intereses divergentes.

jueves, 10 de octubre de 2013

Situaciones a las que una computadora no puede dar solucion

Descargar aqui
Trabajo de investigacion

Situaciones a las que una computadora no puede dar solucion


Existen problemas que no pueden ser resueltos por una computadora, dado que las computadoras solamente pueden ejecutar algoritmos, esto es secuencia de instrucciones universalmente precisas y entendibles que resuelven cualquier instancia de problemas computacionales definidos rigurosamente, por lo cual se pretende indagar sobre los diferentes problemas que su solución mantienen un alto nivel de complejidad computacional.

También se incluye algunos ejemplos de los problemas a los cuales en la vida computacional no se les ha dado una solución, se debe mencionar que la complejidad computacional se debe a la decibilidad al momento que se resuelve un problema. 

Problemas que el computador no puede resolver

Exposicion Documento en power point
24 diapositivas.
clic aqui para descargar

Definicion


Son aquellos para los que no existe un algoritmo que los resuelva.

En la complejidad computacional se consideran todos los posibles algoritmos para resolver un problema dado.

Gramatica Ambigua

Teoria de la computacion
Trabajo de Exposicion
Descargar aqui trabajo completo



Gramática Ambigua

Una gramática es ambigua cuando para una determinada sentencia produce más de un árbol de derivación.
Dos tipos de ambigüedad

– En la gramática
– En el lenguaje

Si una gramática es ambigua, posiblemente (no necesariamente) existe una gramática no ambigua que genere el mismo lenguaje. Un lenguaje es inherentemente ambiguo si todas sus gramáticas son ambiguas ¡No existe un algoritmo que decida si una gramática es ambigua!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...