Orígenes de Debían.
Debían
fue fundada en agosto de 1993 por Ian Murdock, por entonces estudiante de la Universidad
de Purdue (en Indiana, EEUU), quien tuvo claro desde el primer momento que la
construiría de acuerdo a las necesidades de la comunidad de usuarios del sistema
y al modelo distribuido
de Linux, desvinculado de intereses comerciales particulares. Unos meses
después, en enero de 1994 el proyecto ya contaba con unas docenas de
entusiastas y publicaba un manifiesto fundacional con su declaración de
intenciones (el "Debían Linux Manifestó" ). En el Manifiesto, se
auguraba por un lado que las distribuciones iban a adquirir un papel
estratégico en la difusión de sistemas
GNU/Linux, como así ha sido, y se constataban por otro lado las carencias cada
vez mayores que padecían las distribuciones comerciales: sistemas descuidados y
cada vez más inconsistentes, mezcla de software libre
y no libre, dificultad para que los usuarios pudieran tomar decisiones o
interviniesen en su mejora, etc. Lo cierto es que la idea de Debian de crear un
sistema operativo
libre, basado en Unix,
que no requiriese ninguna pieza propietaria tiene su origen varios años antes,
con el proyecto GNU de la
Free Software Foundation (FSF). Debian compartió desde su
origen tanto los fundamentos estratégicos del proyecto GNU como su concepto
de "software libre" (no en el sentido de precio,
sino de libertad
de copia, modificación y redistribución).
- Ventajas y Desventajas de Debian.
- Características de Debían.
- Versiones de Debían.
Trabajo completo. 5 paginas
Investigacion sobre Debian
No hay comentarios:
Publicar un comentario